Demanda desconectable voluntaria

Transforma la energía en una oportunidad

Negociamos mejores precios, optimizamos tu consumo y generamos ingresos con decisiones data-driven que impulsan tu negocio.

DDV hace que la energía trabaje para ti
Con Klik, tu energía deja de ser un costo y pasa a ser tu mejor activo estratégico.

Ingresos adicionales

Gana dinero al disminuir tu consumo y respaldar a generadores en momentos claves.

Flexibilidad operativa

Decide cuándo reducir tu consumo sin afectar la operación. Energía que se adapta a tu ritmo y necesidades.

Transparencia total

Trazabilidad completa en cada transacción. Sabrás exactamente cuánto ganas.

Plataforma 24/7

Monitorea tus ingresos y participaciones en DDV desde cualquier lugar, en tiempo real.

Estabilidad en la red

Ayuda a prevenir sobrecargas y contribuye a un sistema eléctrico más estable y confiable.

Compensación de CO2

Klik compensa las emisiones generadas por la participación en el mecanismo DDV, alineando tu operación con la sostenibilidad.

Energía estable en tiempos críticos

Durante El Niño, DDV ayudó a evitar apagones en Colombia. Al reducir el consumo en momentos clave, las empresas aseguraron estabilidad y rentabilidad en su gestión energética.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Demanda Desconectable Voluntaria (DDV)?

La DDV es un mecanismo impulsado por el gobierno colombiano, Minminas y energía y la CREG, que respalda al sistema energético colombiano (generadores) cuando no cuenten con capacidad de generación, permitiendo la participación de los usuarios grandes consumidores de energía (GCE), los cuales reciben un incentivo económico (USD MWh/d) por tener la disponibilidad o intención de reducir su consumo de energía en situaciones críticas como el fenómeno del niño o cuando los generadores estén en mantenimientos.

¿Qué tengo que hacer para poder participar en el mecanismo?

Participar en el mecanismo es muy sencillo, debes ser una empresa o industria que consuma más de 50.000kWh/mes.

¿Si no tengo planta eléctrica puedo participar?

Si, si no cuentas con una planta de respaldo podemos utilizar tus paradas de mantenimientos para que participes en el programa. También te ofrecemos la posibilidad de adquirirlas con nosotros; puedes financiarla utilizando los ingresos recibidos por el programa RD o DDV.

¿Qué beneficios tiene el mecanismo de DDV?

El mecanismo de Demanda de Respuesta Voluntaria (DDV) ofrece múltiples beneficios que fortalecen la confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia. Al asociarte con Klik Energy, podrás generar ingresos adicionales para rentabilizar tus activos energéticos o invertir en nuevos proyectos para tu empresa. Además, tendrás la oportunidad de obtener, sin costo alguno, certificados de mitigación de emisiones, también conocidos como certificados de carbono. Estos certificados son fundamentales para compensar las emisiones de CO2 que podrían generarse al participar en el mecanismo. Además, tu empresa contribuirá significativamente al cumplimiento de los indicadores de sostenibilidad, lo cual no solo favorece al medio ambiente, sino que también mejora la reputación de tu empresa.

¿Cómo funciona el mecanismo en la práctica?

Es muy sencillo, desde Klik Energy registramos el código de tu frontera comercial (frt) en el SIC a través de XM, si eres un participante nuevo en el mecanismo debes hacer una prueba de desconexión o reducción de energía por 4 horas para demostrar que tus consumos son estables y no superan el 20% de desviación, esto se hace para demostrar al sistema que eres confiable a la hora de disminuir tu consumo en caso de una situación en el que el sistema lo requiera. En caso en que los generadores con obligaciones de energía en firme salgan a mantenimiento o presenten situaciones de emergencia solicitan energía disponible para ser respaldados y aquellas empresas que los respalden se les remunerará de manera económica, cada 60 días se tendrán que hacer pruebas de desconexión para actualizar tu línea base de consumo (LBC).

¿Es obligatorio desconectarse?

No, es importante tener en cuenta que el mecanismo según la resolución CREG 101-019 de 2022 es totalmente voluntario, en cualquier momento si tu agregador solicita que te desconectes tu puedes negarte, sin embargo, en ese caso no recibirás la remuneración.

¿Cada cuánto debo hacer una prueba de desconexión?

Según la resolución CREG 101-019 de 2022 las pruebas de desconexión o reducción de energía se deben hacer cada 60 días de participación por 4 horas.

¿Qué es una frontera comercial?

Son fronteras comerciales los puntos de entrega de energía neta de los generadores; de conexión al sistema de transmisión nacional, regional o local; de usuarios no regulados y usuarios regulados atendidos por un comercializador diferente al de su mercado de comercialización.

¿Qué es Línea Base de Consumo (LBC)?

Se refiere a la cantidad promedio de electricidad que un usuario o empresa consume durante un período de tiempo establecido. Esta línea base es esencial para determinar la cantidad de energía que el participante se compromete a reducir o desconectar voluntariamente de la red eléctrica en momentos de alta demanda o cuando el sistema eléctrico lo requiere.

¿Qué son las obligaciones de energía en Firme (OEF)?

Las obligaciones de energía en firme son un tipo de contrato de suministro de energía eléctrica en el que el generador se compromete a suministrar una cantidad específica de energía a un precio fijo durante un periodo de tiempo determinado. Este tipo de contratos se utilizan a menudo para garantizar el suministro de energía a grandes consumidores, como industrias o empresas, que necesitan un suministro fiable y constante de energía.